Biografía

Yutaka Ozaki

15/02/2007 2007-02-15 12:00:00 KoME Autor: Lucas Traductor: ceho75

Yutaka Ozaki

Yutaka Ozaki

En Octubre de 1982, con 17 años Yutaka intentaba conseguir un acuerdo con los famosos CBS Sony Studios en Tokyo. Una sola canción grabada con una guitarra acústica de acompañamiento fue suficiente para convencer a los encargados de CBS. Se dieron cuenta que alguien con un talento extremo estaba frente a ellos, alguien capaz de cambiar la industria musical japonesa. Con el contrato en su bolsillo, Yutaka se sumergió en las noches de otoño, el comienzo de una extraordinaria pieza de su arte estaba por llegar.

En 1983 escribió todas las canciones para su álbum debut, así también como la música, todo por él mismo. Este álbum lleg el 1 de Diciembre y fue comparado con otros álbums de gente de 17 años sin embargo habían grandes diferencias. Yutaka no llegó a dar la imagen de "Artista de mucho éxito" pero en cambio si que encajó en la de "futuro" fenómeno.

En este álbum cantó acerca de la rebelión y la perdida de libertades de la juventud japonesa, al mismo tiempo describió la sociedad moral japonesa como una enfermedad. En otra canción de seventeen's map, Yutaka ataca la sociedad por el hecho de de que hayan chicas que perdieron sus sueños y ahora venden sus cuerpos. Un hecho que sigue ocurriendo en Japón, y sigue siendo un taboo. Al mismo tiempo, habían canciones en el álbum que han quedado en la mente de la gente gracias a sus emociones y melancolía.

En 1984, Yutaka comenzó a hacer las letras y la música para su segundo álbum, muy importante para él de muchas formas. En medio del año escolar dejó la escuela, a pesar que le hubiese gustado estar en los exámenes finales al final del año.

Para culminar, hizo uno de sus primeros conciertos el día en que tenía que recibir sus notas de la escuela. Luego de esta rebelión en contra del sistema escolar japonés empezó un tour mas grande que lo llevó por 6 ciudades japonesas grandes, comenzando en Sapporo.

Durante un concierto en una tienda, se sobrestimó un poco y cayó desde un andamio de decoración de 7 metros de alto que intentaba trepar. Pudo haber sido fatal para el, pero finalmente sólo se rompió una pierna, y tuvo que tomarse un descanso el resto del año por ello.

A Yutaka le fue muy bien el siguiente año. Luego de lanzar un single, su segundo álbum llegó el 21 de Marzo y lo hizo directamente a lo más alto de los rankings de venta y permaneció allí varias semanas. Las letras y la música venían escritas otra vez totalmente por él, y en la grabación habían colaborado grandes músicos como Toshinobu Takimoto y Tatsuya Honda.

A pesar que el segundo álbum era mucho más romántico y melódico, habían unas pocas canciones con letras de rabia. Seguía expresando sus sentimientos sobre la juventud reprimida por la sociedad e invitaba a sus compañeros jóvenes a levantarse contra la sociedad.

El 6 de Mayo comenzó un tour que duró hasta Agosto, tuvo 37 shows y llenó salones con más de 40 mil personas. Durante este tour lanzó un libro acerca de sus diferentes actividades musicales. Unos meses después llegó un segundo libro y el single Driving all night del tercer álbum. En Octubre comenzó otro tour, esta vez sólo de 25 conciertos pero también con mucho éxito. Aprovechando la oportunidad lanzó un album doble en vivo.

Al final de Noviembre su tercer álbum Through The Broken Door salió a la venta, este sonaba mucho más maduro que los dos anteriores y contenía menos letras sobre rebelión, en lugar de ello tocó temas como el racismo y la miseria. También hizo canciones tristes en donde presentaba gente excluida de la sociedad en sus solitarias noches, Yutaka procuró hacerlas de corte más rock y construyó una serie de bonitas melodías. En Japón, dado su talento, era comparado con otro gran músico de fama mundial: Bruce Springsteen.

En 1986 Yutaka tomó un descanso en el cual, ni tan sólo su familia o su compañía discográfica supo donde estaba. Se aisló completamente y huyó de la fama; viajó a Nueva York de "exilio". Probablemente escogió Nueva York porque la película "Taxi Driver" le fascinaba, e incluso hizo referencias de ésta en su primer álbum. El exilio finalizó con él consumiendo más drogas e incluso se vió envuelto en la prostitución. Durante este periodo su compañía discográfica lanzó un video con Video Clips de sus 3 álbumes y otro libro.

En 1987 vuelve a Japón, pero a su retorno se encontró un problema dado que Sony había decidido terminar su contrato. Se unió a la discográfica MOTHER&CHILDREN con quienes trabajó a partir de Febrero. En Julio comenzó un nuevo tour que se suponía tendría que durar hasta Setiembre haciendo más de 30 conciertos, pero tuvo que ser cancelado por sus problemas con las drogas. Durante los siguientes meses intentó dejar las drogas y en Octubre lanzó un nuevo álbum en vivo.

A finales de Diciembre, tan sólo unos días antes de Navidad, fue arrestado por exceso de velocidad y posesión ilícita de drogas. Entró en prisión inmediatamente y pasó tanto Navidad como Año Nuevo en una celda de una prisión en Tokyo. Fue sentenciado a 18 meses de carcel, los cuales luego de pagar una fianza fueron reducidos a 2 meses. Luego de salir de prisión el 22 de Febrero de 1988, comenzó a trabajar en su cuarto álbum, además se casó el 12 de Mayo.

Gairoju apareció el 1 de Setiembre, casi 3 años después del lanzamiento del anterior. La expectación de los fans por su nuevo álbum era grande y no se decepcionaron con el contenido. Contaba sus experiencias en América y su estadía en prisión. El concierto que dió en el Tokyo Dome el 12 de Setiembre fue uno de los conciertos más grandes durante toda su carrera, también porque era el primero en 3 años. Yutaka dejó toda su energía en este show y transmitió todos sus sentimientos a la audiencia con su voz.

A partir de 1989 y hasta agosto de 1990 se tomó otro descanso y se concentró en escribir su quinto álbum. Sony se unió al fenómeno "Ozaki" nuevamente y le ofreció otro contrato. El álbum doble BIRTH apareció el 15 de Noviembre de 1990 y significó el renacimiento de Ozaki en el mundo de la música japonesa.

Su álbum más maduro contuvo melodias fabulosas pero también llamadas a los fans. Tuvo un éxito inmenso, también gracias a los fans que tenía desde su debut: Los jóvenes japoneses. En este momento se volvió el artista más famoso de Japón y vendió varios millones de álbums.

En 1991 lanzó otro libro. Con él llegó una nueva grabación de I love you de su primer álbum, salió a la venta como single y vendió muchos millones de copias. El single fue relanzado muchas veces entre 1995 y 2005. En marzo de 1991, Yutaka tuvo su fan club oficial EDGE of STREET con más de 200,000 miembros y con una gran importancia durante el año siguiente. En Mayo comenzó un tour que tendría 60 conciertos y que duraría hasta Octubre, llenó estadios de 70 mil personas como el de Yokohama, pero el año terminaría tragicamente cuando su madre, que lo había ayudado durante toda su carrera, murió el 29 de Diciembre.

Luego del éxito de los meses anteriores, 1992 comenzó muy bien para Ozaki: A fines de Febrero lanzó una recopilación de sus trabajos fotográficos y el 30 de Marzo un video de su tour de 1991.

Un mes mas tarde, el 25 de Abril de 1992, Yutaka murió de un edema pulmonar, una consecuencia directa de su excesivo consumo de alcohol y drogas. Luego de su prematura muerte se transformó en una leyenda por lo rebelde y simultáneamente romántico de sus canciones. Se transformó en un ídolo y mito de la juventud japonesa.

5 días después de su muerte, más de 55 mil fans le dieron su último adios en el templo de Bunkyo KU . Algunos de sus fans no pudieron aceptar su muerte y se suicidaron para estar con su ídolo nuevamente. Su padre ordenó una investigación completa de su muerte y apoyó una petición firmada por más de 300 mil fans.

Unos días después saldría a la venta su sexto álbum. Además de varias nuevas grabaciones de sus clásicos, habían 7 nuevas canciones. Con canciones como two hearts y Last christmas, Yutaka se despedía de sus fans, y de su madre en Mama, Say good-bye.

Con su música, inspiró a la siguiente generación de artistas de J-pop y J-rock. Su influencia ha sido reconocida por muchas bandas y cantantes. Gracias a su fan club han habido muchas compilaciones, relanzamientos y videos de su trabajo. Gracias a ellos 24 artistas diferentes se unieron y grabaron un tributo a Yutaka en BLUE / GREEN - A tribute to Yutaka Ozaki, que fue lanzado en Marzo del 2004. Muchos artistas conocidos como Megumi Takeuchi, 175R, Mr Children, Cocco y Utada Hikaru trabajaron en este álbum, estos mismos artistas se volvieron a juntar el 22 de Abril del 2004 y dieron un concierto tributo, que sería lanzado en video en Agosto.

En 2005 hubieron mas lanzamientos y videos que fueron adaptados a DVD, esperados mucho tiempo por los fans.
ANUNCIO

Artistas relacionados

ANUNCIO