Especial

Nagoya Kei

24/02/2009 2009-02-24 12:00:00 KoME Autor: meg Traductor: MaGeEc_TG

Nagoya Kei

JaME profundiza en el misterio del Nagoya kei y de sus músicos.


© JaME
Nagoya kei siempre ha sido mencionado como un sub-género de la escena visual kei. Muchos oyentes están conscientes de que son bandas que se adecúan a ciertos criterios pero saben muy poco acerca del Nagoya kei, de su historia, y de como surgió este único estilo. Por lo tanto, JaME está feliz de presentarte una historia del Nagoya kei, desmintiendo los mitos de este exclusivo género del visual kei underground.

HISTORIA

Nagoya kei (también conocido como 名古屋系) es una división de la escena visual kei que está centrada principalmente en Nagoya, Japón, pero se ha diversificado a otras áreas en la prefectura Aichi. Aunque que muchos bandas formadas en Nagoya recorren el país, y algunas finalmente se mueven a Tokio para promover sus carreras musicales, aún sus raíces habían comenzado en Nagoya. De este modo, mantienen su etiqueta como banda Nagoya kei.

Comenzando a inicios de los años 80, el Nagoya kei fue inspirado en gran manera por el punk británico y el gótico y death metal occidental. Como resultado, la mayoría de la música producida por las bandas indies de Nagoya fue influenciada por esas raíces y tiene un sonido mucho más oscuro que el visual kei regular, a menudo con un bajo más pesado y arreglos de guitarra más complejos. Las bandas de Nagoya además dependen muchos menos en sus ropas y maquillaje y se enfocan principalmente en complicadas partes instrumentales y composiciones impresionantes. Esto es distinto a bandas visual kei de otras partes del país, donde la apariencia en general tiene un gran impacto en el éxito de la banda.

Aunque la música de los artistas de Nagoya ha evolucionado, el concepto musical básico ha permanecido consistente y aún se puede ver hoy en día con bandas tales como DEATHGAZE y lynch.. A medida de que la música ha llegado poco a poco durante los años, otra influencia emergió, la música alternativa occidental, produciendo un sonido que en la actualidad es único en su mayoría de la escena Nagoya kei.

CASAS DE CONCIERTOS

Las casas de conciertos en Nagoya ayudaron a dar forma a la escena Nagoya kei, llevándola de un estado underground a algo abierto y haciéndolo un género popular. La casa de conciertos más famosa es Nagoya E.L.L., también conocida como Electric Lady Land, la cual fue fundada en 1977. E.L.L. lanzó dos casas de conciertos nuevas en la década actual, ell. FITS ALL en el año 2000 y el más nuevo ell. SIZE en 2007. Los tres recintos han visto pasar por sus salas a leyendas del Nagoya kei. Nagoya BOTTOMLINE, que fue fundada en 1989, y MUSIC FARM, fundada en 1988, son otros dos recintos de Nagoya realmente famosos, donde aún hoy tocan regularmente bandas Nagoya kei indies.

SELLOS

Dos de los sellos Nagoya kei más influyentes fueron Donuts Record West y Soleil Records. Ambos sellos de grabación emergieron a mediados de los años 90, trayendo con ellos a una formación de bandas Nagoya kei visual y oscuras, y produciendo artistas como Lamiel, Phobia, Vizell y La'Mule. Soleil Records se disolvio por el año 2002, mientras que Donuts Record West aún hoy está semi-activo en Nagoya.

LINAJE NAGOYA KEI

Uno de los rasgos más únicos de las bandas Nagoya kei es el "reciclaje" de los miembros de las bandas, con los integrantes viajando por el circuito a través de las generaciones musicales, y no sólo influenciándose entre sí, sino que trabajando juntos en proyectos y nuevas bandas. Si se organizan los cambios desde roadies a miembros de soporte, y cambios de banda, resulta algo muy grande. Muestra años de cambios y miembros reusados que han aparecido en bandas, muchísimas veces antes.

Uno de los circuitos más famosos de Nagoya involucra a integrantes que aún existen y se intercambian. La rotación comenzó con Lamiel y kein, la que fue seguida por la formación de blast y deadman. Por esa misma fecha también surgió GULLET con su líder Ryo de la banda basada en Niigata Galruda. Finalmente, con la separación de esas bandas vino lynch.. La banda más nueva encasillada por los fans como Nagoya kei es the studs, una banda formada principalmente por integrantes de destacadas bandas de Nagoya.

Los integrantes de dichas bandas trabajaban constantemente juntos, incluso cuando abandonaron sus bandas y formaron bandas nuevas. Muchos de esos integrantes fueron soporte o roadies para otros. En 2003, muchos integrantes trabajaron junto a KISUI, el vocalista de Phobia, en Kisui Project.

MISTERIO DEL NAGOYA KEI

Desde que nació el término "Nagoya kei", ha habido innumerables debates acerca de la validez del género, de las bandas que corresponden a dicha categoría, y que es lo que realmente hace el Nagoya kei. Los fans intentan poner Nagoya kei como un término global para describir a todas las bandas de la ciudad de Nagoya, pero no es este el caso. Los fans y también las bandas han aplicado el término para las bandas visual kei que están en Nagoya, tienen un sonido más oscuro y están en una comunidad cercana y unida, sin embargo ese término global no se aplica a otras bandas que pueden estar cerca o tener origen en Nagoya, pero que no sean oscuras.

Los debates acerca de que bandas son Nagoya kei y cuales no lo son, han existido por años. Rouage, Kuroyume y FANATIC◇CRISIS son las tres bandas de las que más debaten los fans, ya que todas tienen origen en la ciudad de Nagoya, comenzaron con un sonido fuerte y pesado, pero cambiaron drásticamente con la evolución de la banda. En cada caso, ha habido refutaciones, ya sea directamente por las bandas o bajo criterios subyacentes, que mantienen a los fans debatiendo si la banda merece el título Nagoya kei, incluso cuando tienen a miembros del corazón y alma de la prefectura Aichi.

En la escena indie, bandas como 9GOATS BLACK OUT, galruda y D'elsquel están relacionadas debido a sus atribuciones ya sea con los sellos u otras bandas Nagoya, the studs también están involucrados con esta mezcla. Estando basados en Tokio con un vocalista nativo de Tokio, los fans insisten en el título debido a sus sonido, a sus integrantes y a cuan cercanos interactúan con otras bandas del circuito. Mientras 9GOATS BLACK OUT han afirmado que no son Nagoya kei, the studs no lo han hecho, dejando el título en el aire.

Entonces, ¿cómo esto revela el misterio tras Nagoya kei y nos permite definir un significado definitivo?. ¡No lo hace!

Actualmente, el término Nagoya kei es mucho menos usado. El género Nagoya kei aún vive en algunas bandas, pero con la debilitación en el último tiempo se ha hecho el camino para que bandas de todo Japón compartan los sonidos, apariencias, y en algunos casos, las comunidades de Nagoya kei. Nagoya kei está lejos de extinguirse, pero la fuerza motriz de este, alguna vez próspero género ahora a pasado a las raíces de bandas que están fueras de la prefectura Aichi, haciendo mucho más difícil la diferencia entre las bandas. A pesar de todo esto, una cosa es clara:

Nagoya kei es algo que siempre tendrá un aire de misterio. Es un género que siempre será debatible, y siempre habrá un desacuerdo debido al simple hecho que no puede ser definido o especificado. Nagoya es una de las pocas ciudades de elite en Japón como para producir un circuito de bandas tan fuerte y un género tan distintivo que ha adoptado su propio nombre.

BANDAS DIGNAS DE MENCIÓN

Silver~Rose

Silver~Rose fue uno de los antepasados del Nagoya kei, comenzando en los años 90 y alterando el estilo Nagoya kei como lo conocemos. A pesar de haber estado en la escena solo por pocos años, Silver~Rose lanzó una amplia discografía que influenció a músicos de la siguiente generación como aie de deadman. Kaiki y Rika fueron integrantes y roadies de Silver~Rose antes de pasar a formar Rouage juntos. Silver~Rose aún es popular hoy en día con sus dramáticas melodías y fuertes mensajes.

Kuroyume

Aunque no tenía el típico sonido de Nagoya pero si se enfocaban en los aspectos visuales, Kuroyume ha sido una de las pocas bandas sólidas de Nagoya kei imposibles de definir. Comenzaron con un sonido oscuro de rock antes de moverse a través de distintos géneros y finalmente quedándose en un sonido punk. Kuroyume rockeó los años 90 con su estilo de constante evolución, influenciando a las bandas Nagoya durante algunas generaciones siguientes.

Laputa

Laputa cambió la forma en que es visto íntegramente el visual kei y el Nagoya kei por muchas bandas, y es considerada como una leyenda, tanto por sus letras como por su música. La banda estaba liderada por el famoso vocalista Aki y el ex-integrante de Silver~Rose, Kouichi. Laputa cautivó a Japón durante los años 90 con fuertes lanzamientos y poderosos ritmos que los hacen ser una banda popular hasta el día de hoy. Desde entonces Aki ha desarrollado una carrera en solitario, con aie de deadman como guitarrista de soporte en 2005.

Merry Go Round

Merry Go Round fue una de las banas más antiguas de las escena Nagoya kei, irrumpiendo en el género a inicios de los años 90, con ex-integrantes de Laputa y Silver~Rose. Merry Go Round ayudó a darle forma al género y a influenciar a bandas posteriores, y esa influencia aún se escucha en bandas como lynch. Producían música triste y más pesada, y tenían muchos fans a pesar de su sonido oscuro. Mako de deadman era roadie del vocalista Merry Go Round, Kazuma, antes de lanzar su propia carrera como vocalista.

kein

kein ayudó a iniciar la era oscura del Nagoya kei a finales de los 90, y aunque solo inmortalizaron un puñado de sus canciones en grabaciones, la banda tenía una considerable discografía, con otras doce canciones que no fueron lanzadas y solo fueron tocadas en vivo. Fue la primera vez que Mako y aie trabajaron juntos, y la banda produjo música oscura con un giro visual que conmovió a la escena underground de Nagoya.

deadman

deadman sacudió al escena desde su núcleo cuando emergieron a inicios de la década actual. Armados con el experimentado guitarrista aie (ex-Lamiel) y el loco hombre de las letras Mako (ex-kein), la banda pasó sus primeros años buscando su identidad y tocando distintos sonidos antes de quedarse en un estilo alternativo occidental. Esto cambió la forma en que eran vistas las bandas Nagoya kei y llevó a una nueva generación de bandas indies a seguir sus pasos. En 2006, deadman sorprendió a la escena musical, y devastando a sus fans con el anuncio de una paúsa, a pesar de haber lanzado un álbum sólo unos meses antes.

Blast

Blast fue una de las bandas con más miembros circulantes, teniendo a la mitad de sus integrantes provenientes de Lamiel y moviéndose a bandas como siva y the studs. Apoyados con la inigualable voz del líder Yuina, Blast introdujo un nuevo género con toques de jazz a la pesada mezcla del Nagoya kei. Realizaban giras a menudo y eran amigos cercanos de deadman, y siendo que Blast nunca se separó formalmente, su separación causó disputas entre sus fans por años después de comenzar la pausa.

GULLET

Nagoya no estaba listo cuando GULLET golpeó la escena a inicios del 2002, compuesto por el ya establecido estilo oscuro con composiciones más pesadas y experimentación vocal. El camino para GULLET ya había sido pavimentado por Galruda, la banda anterior del vocalista Ryo. Aunque Galruda estaba basada en Niigata, la música y la voz inigualable de Ryo ayudó a desarrollar el sonido que hasta hoy en día se escucha en el Nagoya kei. La diferencia entre las dos bandas fue clara, GULLET cambió la escena Nagoya kei para siempre y ayudó a influenciar a bandas como DEATHGAZE y lynch.


OTROS ARTISTAS

Si el Nagoya kei es algo que te interese, actualmente hay muchos artistas que se pueden encontrar en la escena, y docenas del pasado que aún persisten con música obtenibl. Acá hay una pequeña lista: Lamiel, phobia, rouage, DEATHGAZE, Galruda, EAT YOU ALIVE, meth., Kisui Project, vizell, violet narcissus, SIX-R, Gemmik, Sleep My Dear, FANATIC◇CRISIS, HYBRID-ZOMBIEZ, Kusse, berry, marry+an+blood, D'elsquel, Vasalla, DoLL-eyE, Madeth Gray'll, La'Mule y muchos, muchos más.
ANUNCIO
ANUNCIO